Primeros pasos en Alandalus Airlines
Última actualización: 30/10/2025
NOTA: PINCHA EN CUALQUIERA DE LAS IMÁGENES PARA AMPLIARLAS.
1. El primer paso, lógicamente, será entrar en
https://mapbox.com y crear una cuenta
2. La primera opción es para negocios. ASEGÚRATE DE ELEGIR LA SEGUNDA OPCIÓN (INDIVIDUAL) PARA USUARIOS PARTICULARES.

3. Mapbox te informará de que te ha enviado un enlace de verificación a tu correo electrónico.
4. ¡OJO CUIDAO! Es posible que el correo de verificación de Mapbox sea etiquetado como Spam. Si sucede, indica que no es spam para moverlo a la carpeta de entrada o el enlace de verificación no funcionará.

5. Confirma tu contraseña para continuar

6. Mapbox te pedirá tus datos personales pero si no quieres dar los reales, páginas como es.fakenamegenerator.com te ayudarán a generar rápida y fácilmente datos ficticios.
7. ¡Listo! Una vez que accedas a la página principal de Mapbox (home) ya podrás copiar tu token que, en función de tu ancho de pantalla, aparecerá ubicado justo en la parte superior o bien en el lateral derecho (ver imágenes):
8. Una vez copiado el token de Mapbox ve a Configuración de Andalusí para poder pegarlo:


9. ¡Eso es todo!
AlAndalus pone a tu disposición una amplia flota que puedes descargar gratuitamente desde nuestros servidores. (Si en algún momento tienes problemas, contacta con Dirección). Cada avión está englobado en una categoría de la A a la F. Ello no obliga a utilizarlos obligatoriamente. Cada piloto es libre de volar en el avión que desee, incluso si no pertenece a los colores de la Compañía, como por ejemplo, los que vienen por defecto en tu FS o cualquiera de pago.
Una vez que has recibido el id de ALZ y tu clave personal ya te has convertido en miembro de AlAndalus. En nuestra Compañía tienes dos opciones para volar: OFFLINE u ONLINE. Para la primera tienes total libertad para elegir un HUB y realizar los vuelos que están programados. Una vez completados debes reportarlos a través de ANDALUSÍ para que consten en tu ficha a efectos de horas de vuelo. Para la segunda tendrás que realizar esos vuelos anteriores a través de la red (IVAO o VATSIM). Para ello tendrás que instalar los programas correspondientes, darte de alta, también en esas organizaciones y reportar como en el caso anterior.
Tienes además otra opciones como tours, vuelos asignados, charters, etc...








