ALZ101_HELO_H145.png

 

El Airbus Beluga es un avión de transporte pesado con una forma distintiva que se asemeja a una ballena, diseñado para transportar componentes de aviones entre las diferentes fábricas de Airbus en Europa.

Existen dos modelos principales: el Beluga ST (basado en el A300-600) y el Beluga XL (basado en el A330), que reemplazará a la primera generación, ya que tiene un 30% más de capacidad. 

Airbus tiene diferentes centros de producción repartidos por toda Europa, cada uno de los cuales produce una parte del avión, que tiene que ser trasladada para ser unida a otras partes en la cadena final de montaje. Aunque la carga de trabajo de cada centro varía según el modelo, por lo general se distribuyen de la siguiente forma: las alas se fabrican en Gran Bretaña, el estabilizador horizontal y las puertas en España, el fuselaje en Alemania y la sección central y la parte delantera en Francia, las cuales son unidas en Toulouse, Hamburgo, Filton o Sevilla según el modelo y versión.

Airbus Transport International (ATI) es la subsidiaria de propiedad total de Airbus que controla y opera la flota de aviones Airbus Beluga, tanto los modelos más antiguos (BelugaST) como los nuevos (BelugaXL). Inicialmente, ATI se creó como la aerolínea interna de Airbus para transportar piezas de avión entre sus fábricas en Europa.  

 

Su principal tarea es transportar componentes de aeronaves, como fuselajes, alas y puertas, entre las distintas plantas de producción de Airbus en Europa, aunque también se han adaptado para transportar cargas externas de gran tamaño para terceros, como componentes para la Estación Espacial Internacional o grandes obras de arte. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Flota actual:
La flota está compuesta por los modelos BelugaST y los más nuevos BelugaXL. 


 

 

Instrucciones:
 
Realizado por: Selu Catalan Mateo (ALZ991)