- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Hola a todos.
Me complace presentaron un nuevo tour VFR del tipo monotemático.
Según el calendario tenía que publicarse mañana, pero como es fiesta….
Se trata del ÉXODO DEL HOMÍNIDOS o como nuestros tatatatatatatataraabuelos llegaron a la península (y a otros lugares del planeta) cuando ésta era un sitio inhóspito y oscuro (y no por apagones, precisamente).
Hace muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años, milenios, muchos de ellos, un grupo de homínidos, que no se depilaban ni falta que les hacía, que estaba plácidamente en las mesetas y sabanas de África central tuvieron un problema de clima (para que luego digan que esto es nuevo) y decidieron mudarse a sitios desconocidos. Como no había ni GPS ni navegadores, ni rotondas (afortunadamente para ellos) se perdieron en muchas ocasiones, lo que justifica que tardasen mogollón de años. Se calcula que la velocidad (indicada) del viaje era de G10; donde G es una generación y 10 los metros que avanzaba cada generación (las millas no estaban inventadas por aquel entonces, los nudos sí, pero de otro tipo); aunque los historiadores no se terminan de poner de acuerdo si eran metros o centímetros…como no estaba inventado el metro...nunca se sabe.
Pasaron unos cuantos centenares de miles de años y llegó un momento en que los mandamases (elegidos por la plebe entre unos grupos de los de siempre) estaban divididos entre unos que querían ir a la derecha y otros a la izquierda. Estuvieron unos milenios para decidir qué era la izquierda y qué la derecha (lo que indica que no hemos avanzado nada de nada) y como no se aclaraban se pelearon (vamos, ¡que ni pintado!) y se dividieron para jamás de los jamases. Unos se fueron a la derecha y otros a la izquierda, según el trayecto que seguían (faltaban algunos milenios para cambiar la forma de hablar entre este y oeste, pero para ellos era lo mismo).
Como la península prometida estaba a la izquierda seguiremos a este pequeño grupo ya que si hemos de seguir a todo el mundo, este tour se eternizará más que lo que se eternizó para ellos (entonces eran algunos cientos de homínidos, no más; y no como ahora que el suelo terrestre está a punto de desplomarse de tanto peso que tiene la humanidad -muchisimos años después alguien dijo aquello de "póntelo/pónselo pero, después de unas risas, no funcionó-).
Llegados a los montes que los griegos, mucho más adelante, llamaron Pirineos porque los indígenas hacían fogatas en muchos sitios (piros) también hubo disputas y broncas varias para decidir qué camino seguir.
Como nosotros ya estaremos cansados de tanto periplo seguiremos a los que llegaron y se asentaron en una zona que hoy conocemos como Burgos / Atapuerca (los más cercanos a los Pirineos). Allí instalaremos nuestro hogar final en una cueva con Internete y descansaremos.
Se puede hacer este tour de dos maneras a gusto de cada piloto:
- Con avión según reglas VFR (recomendado).
- A pie y siendo fieles a los tempos originales (no se garantizan las validaciones futuras)
Sea como sea se recomienda leer con atención las normas de la vuelta por lo que hace a los reportes.
Espero que os guste y, si es así y elegís la segunda versión, no esperéis a terminar para poner un “like” en la lápida del autor.
https://www.airalandalus.org/content/el-%C3%A9xodo-de-los-hom%C3%ADnidos
Gracias albert.
Publicado en inicio tambien.
Saludos
Curiosa aventura e interesante historia, Albert.
¡Gracias por este nuevo tour!... Voy a preparar las avionetas.
Gracias.
Espero que os guste, aunque no aconsejaría que tardáseis 53.000 años, de promedio, en cada etapa como hicieron ellos...claro que no disponían del turbo.
Pero ¡claro! hoy todo va más rápido.
Estoy en la primera etapa con la Diamond DA62 y creo que es demasiado moderna para este tour.
A ver si encuentro el aeromóvil de los Picapiedra. :-)
Me apunto a esta gran aventura Albert, me pongo ya a preparar el pajarete.
Gracias Albert. Un saludo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios