ALZ101_HELOFIRE.png

Microsoft Flight Simulator 2020

Microsoft Flight Simulator (también conocido como Flight Simulator 2020, abreviado FS2020) es un simulador de vuelo desarrollado por Asobo Studio y programado para ser publicado por Xbox Game Studios para el sistema operativo Windows 10. En este foro trataremos temas específicos de este nuevo simulador.

Estan los fix, para los consumos de CJ4, A320, 747, librerias, sonidos, escenarios y mas cosas par integrar en el simulador.
 
https://www.nexusmods.com/microsoftflightsimulator/mods/?BH=1
 
 
 

Actualizacion disponible.
 
https://www.flightsimulator.com/patch-version-1-7-14-0-is-now-available/
 

Aerosoft nos regala su primer addon oficial, 3.61GB de aeropuerto, raro en Aerosoft lo de gratis.
 
https://www.aerosoft.com/en/flight-simulation/news/1st-aerosoft-dlc-for-...
 
Descarga Directa:
 
https://cdn1.aerosoft.com/paderborn-msfs.php
 

Buenas tardes a todos,
No encuentro la carpeta del nuevo FS2020 para introducir algunas texturas en el A320_NEO. Algun compañero me puede indicar el camino ? Gracias.
Un saludo y hasta pronto.
Jesús (ALZ121)

Hola, pagina para encontrar, aviones, aeropuertos, librerias, fix, extras, gratis y de pago.
 
https://www.msfsaddons.org/
 
 
 
 

Muy buenas a todos 
despues de mucho tiempo y con mucho trabajo, aunque de vez en cueando me dejo caer por aqui.
He conseguido el FS2020 gentileza de amazon y gratis y de momento seguire usando el Prepard v5.
Voy probando el nuevo JUEGO y si estoy de acuerdo con Juanjo que puede llegara aser el mejor simulador pero de momento no.
 
Por otro lado he conseguido el Beta de LEMG son unos 250MB, esta bastante bien.
si alguno le interesa lo compartiomos pues el autor no pone limites.

ALZ747 Pedro Martos

 

 Los escenarios de pago tanto aeropuertos y zonas ¿son compatibles con este simulador?.
                                      Gracias.

Una muy buena noticia .... he mirado a ver si LNM hacía algo con este nuevo simulador y SORPRESA !!!! ... lo reconoce normalmente, acabo de hacer un vuelo con la Baron 58 de Valencia a Sevilla siguiendo el plan de vuelo en LNM, y en el Garmin del avión ( SID y STAR incluidas ), y todo perfecto.
 
En mi caso el LNM lo tengo instalado en mi ordenador portátil.
 
Bueno, perfecto, perfecto no .... a poco de llegar a destino me he estrellado, pero ha sido por andar probando cosas y en alguna de esas se han apagado los motores, el Pitot ha empezado a funcionar y el avión ha volar de forma errática, etc etc  y ... al suelo ..... pero bueno eso no lo achaco al simulador sino a mis " probatinas ".
 
 

Aunque no leáis inglés, las gráficas que incluye el artículo hablan por sí solas. Sobre las condiciones para las pruebas:

"Hemos usado el reto de aterrizaje en Sydney, Australia. Una vez cargado, esperamos 30 segundos para que el juego cargara completamente. Para ponernos en situación, Flight Simulator 2020 necesita un minuto aproximadamente para cargar, y luego otros 30 segundos más antes de que desaparezcan enormes picos de carga. Tras eso, ya estás listo para seguir y, en nuestro caso, iniciar la pruebas ejecutando el benchmark pass (el test de rendimiento) durante 60 segundos.

En esta ocasión, hemos dejado de lado nuestro sitemas de pruebas Intel en beneficido de un Ryzen 9 3950X. Como acompañante de este procesador de 16-núcleos/32-hilos tenemos 32GB de memoria DDR4-3200 CL14 y la versión más reciente de los controladores de AMD Nvidia con soporte específico para Microsoft Flight Simulator 2020."

Sobre el procesador:

"De monento el uso de DirectX implica que el juego no es muy bueno en cuanto a la escalabilidad de la CPU. Como resultado, Flight Simulator 2020 tiene un límite de uso de 4 núcleos, lo que es un desperdicio, tal y como pudimos comprobar en muchos ejemplos en los que el rendimiento estuvo limitado por la CPU de 16 núcleos 3950X usando solo un 15-20% de su capacidad. Pudimos ver el mismo problema con el Core i9-10900K, aunque las mayores velocidades de reloj permitieron algo más de rendimiento con las resoluciones inferiores. Aún así, el procesador de 10 núcleos solo tuvo carga en 4 núcleos al 80-90% con el resto prácticamente en desuso.

Sobre la memoria

Pero esto no debe llevar a pensar 'Genial. Como el juego solo usa 4 núcleos me puedo quedar con mi viejo Core i5 o Core i7'. El motivo es que el juego usa una enorme cantidad de memoria del sistema y, como resultado, el ancho de banda de memoria es muy importante. Las CPU que usen memoria DDR3 lo van a tener complicado, y lo mismo sucede con las CPU Ryzen de primera generación debido a sus problemas de latencia de memoria.

Este juego justifica la instalación de 32 GB de memoria. Con 16 GB estarás en el límite ya que a menudo hemos visto un uso superior. Por lo tanto, para una experiencia óptima son necesarios 32 GB"

ARTÍCULO ->  https://www.techspot.com/article/2085-microsoft-flight-simulator-2020/

Como referencia, incluyo las de resolución 1080p en calidad media: