http://www.airalandalus.org/content/cruzando-el-mediterraneo-una-ayuda-los-refugiados
Durante todo el año, y especialmente cuanda las bajas temperaturas del invierno dan paso a lo meses de calor, cientos de personas dejan atrás sus raíces, sus casas y sus vidas, huyendo de la guerra, la pobreza y la persecución. La mayoría, engañados por las mafias, se embarcan en un peligroso viaje por mar en busca de una vida mejor. Desgraciadamente muchos de ellos no llegan a su destino y, los que lo hacen, suelen llegar con importantes problemas de salud física y mental. Una vez en su nuevo destino deben empezar de cero en un mundo totalmente desconocido que, en la mayor parte de las ocasiones, no es el destino soñado que les habían prometido.
Desde Alandalus somos conscientes de la gravedad del asunto y es por ello que te invitamos a realizar una vuelta, la cual hemos creado como un evento de Ayuda Humanitaria, en el que la compañía ingresará la cantidad de 1 euro por cada piloto que lo finalice, en la cuenta de Cruz Roja, para aportar nuestra pequeña ayuda a tan terrible situación.
El evento constará de 20 etapas IFR en las que se trasladará, virtualmente, a refugiados por vía aérea, desde países en conflicto hasta zonas más seguras. De esa forma queremos agradecer a Cruz Roja la misión que realiza día tras día y sin descanso.
IMPORTANTE: Esta vuelta solo estará activa hasta el día 15 de septiembre
http://www.airalandalus.org/content/ayuda-humanitaria-lombok
Este 5 de agosto de 2018, un destructivo y superficial terremoto de 6,9 Mw (7,0 en la escala sismológica de Richter) golpeó la isla de Lombok, Indonesia. La isla ya había sufrido un terremoto de magnitud Mw 6,4 la semana anterior y, apenas 4 días después, hubo una réplica de 5.9 Mw. Más del 80 % de estructuras en el sector norte de la isla han sufrido daños o quedado directamente destruidas y, en el momento de escribir estas líneas, hay confirmadas al menos 168 muertes, aunque se estima que superarán las 400, y miles de hospitalizados y más de 150.000 damnificados.
Como en otras vueltas humanitarias, AirAlandalus realizará una donación a Cruz Roja por cada piloto que complete esta vuelta.
Este tour, homenaje a Xavi Frías, os propone que nos acompañeis, virtualmente, en algunos de nuestros vuelos reales.
http://www.airalandalus.org/content/nuestros-vuelos
Siguiendo el mismo espíritu de la vuelta “La Europa Atlántica” este reto pretende hacer la costa del sudeste asiático. Como su nombre indica la vuelta se inicia en Jakarta y termina en la isla de Hokkaido, en el Japón. Iremos costeando y, en algunas ocasiones, nos meteremos en el mar para visitar algunas islas más o menos grandes….o diminutas. En general las etapas son de corto recorrido, 1-1.5 horas (o menos, algunas) con alguna excepción. Hay aeropuertos para todo pero algunos son pequeños y/o están en pequeñas islas sin ayudas aeronáuticas, por lo que se recomienda planificar bien la ruta.
http://www.airalandalus.org/content/yakarta-hokkaido
Vamos a cruzar toda Europa desde el cálido sur hasta el gélido norte. Se trata de un conjunto de vuelos en VFR cuyo único fin es el disfrute y placer de volar.
http://www.airalandalus.org/content/descubriendo-la-liga-hanse%C3%A1tica
En esta vuelta haremos un recorrido por los 20 Mares de Europa:
http://www.airalandalus.org/content/20-mares
Estas tres nuevas vueltas nacen a raíz de una propuesta de Luciano Stefanuca ALZ494 y su objetivo es lograr vuelos absolutamente perfectos en FSAirlines que ayuden a mejorar el posicionamiento de Air AlAndalus dentro de los rankings de FSAirlines tanto en calidad como en cantidad de vuelos.
La obtención de cualquiera de las medallas de FSAirlines demostrará, sin dudas, la profesionalidad y buen hacer de los pilotos que las consigan.
Así pues, os animamos a pinchar en los siguientes banners y a iniciar estos nuevos tres retos.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »