Si te gustó el formato de la vuelta "De Emporion a Hispalis", y eres un amante de los Hidros..., sin duda alguna este nuevo reto es para ti.
En esta ocasión volarás por toda la Europa navegable, pero además te podrás organizar las etapas a tu aire. ¿te apuntas al reto?
http://www.airalandalus.org/content/europa-en-canal-y-tu-aire
Este Tour hace un recorrido por la zona sur de Chile y Argentina, en 10 cortas etapas, en las que disfrutaremos de unos entornos naturales espectaculares, en tre ellos algunos de los diferentes glaciares que hay en la zona.
http://www.airalandalus.org/content/glaciares-patag%C3%B3nicos
Dorna Sports, empresa organizadora del campeonato del mundo de MotoGP, ha contactado con Air AlAndalus para que gestionemos el traslado del material de los equipos de la categoría de MotoGP desde sus sedes hasta los circuitos. No obstante, en lugar de asignarnos a un mismo equipo para todo el campeonato tendremos la oportunidad de visitar las sedes de los 11 equipos que competirán en MotoGP durante el 2021 y, desde ellas, viajar a todos los circuitos. El prestigio de Air AlAndalus está en juego ¿estarás a la altura?
ESTA VUELTA ESTARÁ ACTIVA HASTA EL 19 DE MARZO DE 2023
http://www.airalandalus.org/content/motogp-2021
Japón es otro de los lugares por los que merece la pena volar tanto VFR como IFR pero que, incomprensiblemente, es poco utilizado en la simulación. Esta vuelta pretende cambiar esa situación.
http://www.airalandalus.org/content/jap%C3%B3n-%E2%80%A6-ese-desconocido-%E2%80%A6
Creada en al año 1935, la mítica Ruta 40 con más de cinco mil kilómetros de longitud atraviesa la Argentina de sur a norte, recorriendo tres regiones turísticas (Cuyo, Patagonia, y el Norte) y once provincias. Con un recorrido de 5.194 km, la Ruta Nacional 40 no es solo la ruta más larga de la Argentina, es una de las más largas del mundo.
Aeropuertos presentes en P3Dv4 y X-Plane 11.
http://www.airalandalus.org/content/la-ruta-40-argentina
Os proponemos una ruta VFR siguiendo el cauce del Nilo (o de los Nilos) Este tour tiene dos versiones: Para FSX/P3D y para Xplane para que cada cual elija la versión que más le interese. Tenéis toda la información en los siguientes enlaces:
El curso del Nilo - FSX/P3D
El curso del Nilo - XPLANE
Tour VFR sencillo de 20 etapas cortas para disfrutar de vuelos agradables, eso si, a ratos sorteando montañas. Diseñado con helos, ultraligeros y avionetas ligeras.
http://www.airalandalus.org/content/volando-sobre-suiza
En esta vuelta visitaremos los 161 destinos que, a fecha 1 de septiembre de 2020, Air Europa incluye en su página web.
Salvo por algunos inevitables saltos oceánicos (que se pueden hacer en tramos), la inmensa mayoría de las etapas tienen una duración de entre 1 y 2 horas.
En esta vuelta se recorren 91.218 millas en total, unas 566 millas por etapa. Esas distancias se corresponden, aproximadamente, con 306 horas de vuelo (1,9 horas por etapa)
Esta vuelta estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2022
http://www.airalandalus.org/content/los-destinos-de-air-europa-2020
Como ya podéis imaginar por el título, esta vuelta está basada en los vuelos que hace el famoso agente 007 en sus películas. Puesto que las películas elegidas van desde 1962 a 1985 para este tour solo usaremos reactores comerciales con una fecha de entrada en servicio no más allá de 1980... (¡Que vicio tengo con los clásicos!) :)
En la página del tour encontraréis enlaces a aviones gratutitos para los 3 simuladores que se vienen usando: FSX, PREPAR3D y X-PLANE.
Bueno, espero que os guste esta nueva aventura con sabor clásico.
Un saludo.
http://www.airalandalus.org/content/mi-nombre-es-bond-james-bond
Esta es la primera vuelta de una serie de cuatro en las que recrearemos, si no todas, la inmensa mayoría de vueltas al mundo que realizó el Concorde a lo largo de su historia; incluyendo una alrededor de África y otra alrededor de todo el continente americano. En esta primera vuelta volaremos las realizadas entre 1976 y 1988. (Fuentes)
Aunque, lógicamente, esta vuelta está diseñada con el Concorde en mente, se puede volar con cualquier avión que tenga el alcance suficiente para cada etapa, o bien hacer escalas intermedidas y luego unificar con Andalusí para reportar un único vuelo.
http://www.airalandalus.org/content/las-vueltas-al-mundo-del-concorde-1976-1988
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »